Diseño de la marca Ruido del Diablo, ahora disponible también en nuestra tienda. Ilustración con caricatura de los miembros de AC/DC Angus Young y Brian Johnson en nuestro estilo habitual, a un solo color.
Diseño de la marca Ruido del Diablo, ahora disponible también en nuestra tienda. Ilustración con caricatura de los miembros de AC/DC Angus Young y Brian Johnson en nuestro estilo habitual, a un solo color.
Diseño de nuestra marca paralela Ruido del Diablo. Representados Freddie Mercury y Brian May en el mismo estilo simplificado a una sola tinta. Disponible en nuestra tienda, solo en camiseta negra a 10 €.
El Viernes 16 de mayo, inauguración a las 20:30 h de la exposición de PerdonaOiste? en la sala Felo Monzón del Ateneo de Vecindario. Permanecerá hasta el 6 de junio. Les esperamos.
Así se expresaba el señor Roque, el personaje de nuestra marca paralela Ruido del Diablo (que pronto les iremos presentando por aquí) refiriéndose al fallecido cantante de The Doors, Jim morrison. Esta Seguir leyendo Irse para las plataneras
Una de nuestras ilustraciones más «cerdas», de la que no se ha hecho camiseta todavía, aunque nunca se sabe… En el dibujo aparecen una pareja de ejemplares de raza canaria, el cochino negro, que habita las Seguir leyendo Siempre jodiendo la marrana
ilustración perteneciente a nuestro concurso semanal de facebook, en una serie que dedicamos a los cuentos infantiles, en este caso Alicia en el país de las maravillas. La celebérrima escena del sombrerero Seguir leyendo Están como una jaira
Ilustración perteneciente a nuestro concurso de Facebook que publicamos en 2012 y que representa una escena de la famosa película «El exorcista», en la que el cura intenta aplacar a la niña endemoniada. La Seguir leyendo Esta chiquilla es el diablo
El Viejas Glorias Canarias es un evento muy relacionado con Perdonaoiste?, de hecho nuestra marca nació en este evento, o se puso a la venta al público por primera vez en la edición de 2007. Seguir leyendo XV Viejas Glorias Canarias
Es una de las primeras ilustraciones de la marca y una de las más apreciadas por los compradores de nuestros productos. Disponible en camiseta y adhesivos para el coche, pequeños (con fondo blanco) y grandes (fondo transparente). La ilustración representa una cabra con su cría (baifo) que ha escapado del control materno.
La cabra es el ganado por excelencia de todas las Islas Canarias, aunque se relaciona casi siempre con Fuerteventura, donde ha pasado a ser un auténtico símbolo, más o menos como el canguro para Australia. Es un animal muy querido… pero eso no le libra de ir al caldero de vez en cuando, ya que tanto la carne de cabra en salsa, como el propio baifo son un manjar, sobre todo preparados por manos expertas… ¡Y qué decir de los quesos!
También la cabra está presente en utensilios desde los tiempos de los aborígenes, pues se vestían y calzaban con sus pieles, y todavía hay artesanos que siguen haciendo zurrones para el amasado del gofio. No se entiende Canarias sin estos simpáticos animales salpicados por el paisaje o encaramados al lugar más extraño. Y desde luego, forman parte del habla canario con expresiones de lo más pintorescas «como una cabra jarta de papeles», «estar como una jaira» o la que acompaña a la ilustración, «¿Qué quieres? Se me fue el baifo!» que es una expresión típica y muy extendida en Canarias que significa “se me olvidó!” a modo de excusa. Una camiseta ideal para llegar tarde al trabajo o a una cita. Pues eso, ¿A quién no se le ha ido el baifo alguna vez?
Esta ilustración de Michael Jackson la hicimos a los pocos días de su fallecimiento, como homenaje al rey del pop. La frase «Ya yo paré la pata» se usa en Canarias para decir que se ha parado después de una epoca muy ajetreada, y también para hacer referencia a alguien que ha muerto. Teniendo en cuenta que Jacko tenía la pata más eléctrica del pop, la frase le venía al pelo. Se hizo sólo una tirada de adhesivos, y no fue del agrado de todo el mundo, ya que algunos fans que vieron la pegatina no le encontraron la maldita gracia. De todas formas, ya está fuera de nuestro catálogo.
Esta expresión es también utilizada en algunos países latino americanos, algo que ocurre con muchas expresiones canarias por el contacto que siempre han tenido las islas con esos países.